- Entendimiento entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Federativa de Brasil en materia de Cooperación en Agricultura Familiar y Desarrollo Rural
- Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de la República Federativa del Brasil y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia para la Cooperación Bilateral en materia de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y Artesanales
- Declaración Conjunta entre el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de la República Federativa de Brasil y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia
Entendimiento entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Federativa de Brasil en materia de Cooperación en Agricultura Familiar y Desarrollo Rural
El Gobierno de la República de Colombia,
y
El Gobierno de la República Federativa de Brasil
reconociendo las excelentes relaciones de amistad que existen entre los dos Estados, la misma que se sustenta en una estrecha cooperación bilateral;
considerando la suscripción el 9 de octubre de 2015 del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y el Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil, cuyo propósito es cooperar en temas de desarrollo agrario rural territorial sostenible;
teniendo en cuenta que la República Federativa de Brasil ha reiterado su apoyo a la República de Colombia con la puesta en marcha de acciones concretas para compartir estructuras y técnicas de desarrollo agrario y agricultura familiar, fundamentales en el posconflicto;
alcanzan el siguiente entendimiento:
1. Fomentar la implementación del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Colombia y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la República Federativa de Brasil para la cooperación en temas referentes al Desarrollo Agrario y Rural territorial sostenible, suscrito el 9 de octubre de 2015.
2. Realizar misión técnica de expertos brasileros a Colombia, con el propósito de hacer un pre diagnóstico de la Agricultura Familiar en el país y definir, en conjunto con las instituciones colombianas, el objetivo y los resultados del futuro proyecto de cooperación trilateral. La misión busca contribuir al desarrollo de una Política de Agricultura Familiar en apoyo al post conflicto, fortaleciendo los lineamientos de política priorizados: 1) Extensión rural integral y participativa; 2) Sistemas Productivos Sostenibles; 3) Circuitos cortos de comercialización y 4) Sistemas de Información.
3. A partir de la Misión técnica, coordinar esfuerzos para establecer un proyecto integral de cooperación para el intercambio en temas de agricultura familiar y catastro y para la implementación de los lineamientos de política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria en Colombia.
4. Identificar organismos internacionales en potencial para apalancar la ejecución del futuro proyecto, bajo la modalidad de Cooperación Técnica Sur-Sur Trilateral.
5. Apoyar la Estrategia de Cooperación Colombia-Brasil para el fortalecimiento de la Agricultura Familiar en los territorios rurales.
Firmado en Brasilia, a los 20 días del mes de marzo de 2018, en dos ejemplares originales en portugués y español, siendo ambos textos idénticos e igualmente auténticos.
Por el Gobierno de la República de Colombia
__________________________
María Ángela Holguín Cuéllar, Ministra de Relaciones Exteriores
Por el Gobierno de la República Federativa de Brasil
__________________________
Aloysio Nunes Ferreira, Ministro de Relaciones Exteriores
Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de la República Federativa del Brasil y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia para la Cooperación Bilateral en materia de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y Artesanales
El Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de la República Federativa del Brasil y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia, en adelante denominados "Partes";
Motivados por el deseo de fortalecer la cooperación económica y comercial entre los dos países en materia de micro, pequeñas y medianas empresas, emprendimiento y artesanía;
Considerando que las micro, pequeñas y medianas empresas representan un número bastante expresivo de las empresas existentes en ambos países;
Convencidas de que la cooperación entre las Partes puede proporcionar un mejoramiento de las políticas públicas de apoyo al espíritu empresarial, a la artesanía y a las micro, pequeñas y medianas empresas;
Conscientes de que la integración entre los ecosistemas de micro, pequeñas y medianas empresas y de la artesanía de Brasil y Colombia fortalecería la competitividad, la innovación y la internacionalización de éstas;
Expresan su intención de formalizar la siguiente cooperación:
Artículo I
Las Partes acuerdan establecer un diálogo para el intercambio de información y de buenas prácticas sobre políticas públicas, experiencias y metodologías en materia de micro, pequeñas y medianas empresas, emprendimiento y artesanía.
Artículo II
Las Partes se reservan el derecho de involucrar a organismos gubernamentales y otras entidades que tengan interfaz con la promoción, el desarrollo, la competitividad y la internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas y de la artesanía de ambos países, con el objetivo de promover la cooperación bilateral.
Artículo III
Con base en el presente instrumento, las Partes podrán coordinar acciones para el desarrollo de proyectos conjuntos de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, al espíritu empresarial y a la artesanía, tanto bilateralmente como en el marco de programas regionales y multilaterales de cooperación en la materia.
Artículo IV
Las iniciativas y acciones realizadas en el marco del presente instrumento buscará enfatizar, sin perjuicio de otros aspectos, el emprendimiento, el apoyo a artesanos, la innovación, la competitividad, la digitalización, la formalización empresarial, y la internacionalización de micro, pequeñas y medianas empresas y de la artesanía.
Artículo V
Con el fin de operacionalizar la cooperación bilateral establecida en el presente Memorando de Entendimiento, las Partes acuerdan elaborar, en un plazo de 120 días a partir de la entrada en vigor de este instrumento, Planes de trabajo detallados, con las actividades a desarrollar.
Artículo VI
Se establecen como puntos focales de la cooperación bilateral entre las Partes la Secretaría Especial de Micro y Pequeña Empresa del Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios, por la República Federativa del Brasil, y la Dirección de Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por la República de Colombia.
Artículo VII
El presente Memorando de Entendimiento podrá ser modificado en cualquier momento, por consentimiento mutuo de las Partes, formalizado por medio de comunicaciones escritas, en las que se especifique la fecha a partir de la cual surtir efecto las modificaciones.
Artículo VIII
Cada Parte podrá cerrar, en cualquier momento, la cooperación realizada en virtud del presente Memorando de Entendimiento, debiendo, para ello, comunicar su intención por escrito y con antelación de 30 (treinta) días a la otra Parte.
Artículo IX
Este Memorando de Entendimiento no implica la transferencia de recursos entre las Partes. Cada Parte financiará sus propias actividades relacionadas con el presente instrumento.
Firmado por duplicado, en los idiomas español y portugués, siendo ambos igualmente auténticos.
Brasilia, 20 de marzo de 2018.
Por el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de la República Federativa del Brasil
____________________________
Marcos Jorge de Lima, Ministro
Por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia
___________________________
María Lorena Gutiérrez Botero, Ministra
Declaración Conjunta entre el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de la República Federativa de Brasil y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia
El Ministro de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, Sr. Marcos Jorge de Lima, y la Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sra. María Lorena Gutierrez Botero, por ocasión de su cita ocurrida el 20 de marzo de 2018, en Brasilia,
• Destacan la tradicional relación entre los dos países y en el deseo de fortalecer aún más la cooperación económico-comercial bilateral y la alineación en temas de interés mutuo;
• Resaltan la importancia de instrumentos que apunten a la agilización del comercio bilateral a través de los certificados de origen digital, que resultarán en reducción de costos y tiempo de análisis, así como aumento de la seguridad y eficiencia en los trámites comerciales;
• Reconocen que el Certificado de Origen Digital constituye un importante instrumento para simplificar los procedimientos comerciales bilaterales y para el mejor aprovechamiento de los beneficios traídos por el libre comercio entre los dos países.
En ese sentido, los ministros instruyen a sus equipos técnicos a dar continuidad a los trabajos conducentes a lograr la homologación de los formularios de los certificados de origen con miras a lograr el uso de Certificados de Origen Digital en el estándar acordado en ALADI e interoperarlos a través de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior.
Brasilia, 20 de marzo de 2018.
Por el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios de la República Federativa del Brasil
________________________________
Marcos Jorge de Lima, Ministro
Por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de la República de Colombia
_____________________________
María Lorena Gutiérrez Botero, Ministra
Redes Sociais Topo