Se celebra hoy, 21 de marzo, el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, fecha fijada por las Naciones Unidas en memoria del episodio conocido como "Masacre Sharpeville" en 1960, símbolo de la represión del apartheid a las manifestaciones pacíficas contra el régimen de Sudáfrica.
País de gran diversidad étnica, incluyendo la mayor población afrodescendiente en el mundo, Brasil es un importante defensor de la promoción de la igualdad racial en los foros internacionales. Entre los logros recientes, que contaron con la acción decisiva de Brasil, la proclamación del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), por las Naciones Unidas, y del Decenio de los Afrodescendientes de América Latina y el Caribe (2014-2023) por la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), son dignas de destaque.
La promoción de la igualdad racial en todas las esferas de la vida pública y privada, en los planos nacional e internacional es una prioridad para el Gobierno brasileño. Brasil no ve un futuro de paz y prosperidad sin la libertad de no ser discriminado por su origen, raza o perjuicio de cualquier otra naturaleza.
Redes Sociais Topo