República Popular China
Las relaciones entre Brasil y China se establecieron en 1974. Aquel año se abrieron las Embajadas de Brasil en Pekín y de China en Brasília. Brasil tiene Consulados Generales en Shanghai, Cantón y Hong Kong. China tiene Consulados Generales en Rio de Janeiro, São Paulo y Recife.
Las relaciones bilaterales se han caracterizado por un notable dinamismo. Desde 2009, China es el principal socio comercial de Brasil y ha sido una de las principales fuentes de inversión exterior del país. La relación trasciende el ámbito bilateral: Brasil y China han mantenido un diálogo en mecanismos como BRICS, G20, OMC, BASIC (coyuntura entre Brasil, Sudáfrica, India y China en el área del medio ambiente).
En 1993, Brasil y China establecieron una "Asociación Estratégica" y en 2004 se creó la Comisión Sino-Brasileña de Alto Nivel de Concertación y Cooperación (COSBAN).
En 2012, las relaciones se elevaron al nivel de "Asociación Estratégica Global". El mismo año se estableció el Diálogo Estratégico Global (DEG) y se firmó el Plan Decenal de Cooperación (2012-2021).
La más alta instancia permanente de diálogo y cooperación bilateral, la COSBAN, es dirigida por los vicepresidentes de Brasil y China. Su quinta y última reunión tuvo lugar en Pekín en mayo de 2019. Otras reuniones se llevaron a cabo en Pekín (2006), Brasília (2012), Cantón (2013) y Brasília (2015).
En julio de 2019 se celebró en Brasília la 3ª edición del Diálogo Estratégico Global, mecanismo establecido entre los Ministros de Relaciones Exteriores para seguir la agenda bilateral y permitir el intercambio de opiniones sobre temas de contexto internacional. Las reuniones anteriores del DEG se habían celebrado en Brasília (abril de 2014) y en Pekín (junio de 2017).
En 2019, tuvo lugar la visita de Estado del presidente Jair Bolsonaro a Pekín (25 de octubre) y la visita del presidente Xi Jinping a Brasília (13-14 de noviembre) en el contexto de la XI Cumbre de BRICS, así como el intercambio de visitas entre ministros y otras autoridades.
El flujo de comercio Brasil-China se ha ampliado notablemente en la última década. De US$ 3,2 mil millones en 2001, pasó a US$ 98 mil millones en 2019 (volumen casi igual al récord alcanzado el año anterior, US$ 98 mil millones). China es el mayor socio comercial de Brasil desde 2009. En 2012, China se convirtió en el principal proveedor de productos importados de Brasil.
En 2019, Brasil exportó a China un total de US$ 62,8 mil millones e importó US$ 35,2 mil millones (en 2018, las sumas fueron, respectivamente, de US$ 64,2 mil millones y US$ 34,7 mil millones).
China está entre las principales fuentes de inversión extranjera directa en Brasil, con una presencia creciente en sectores clave de la economía nacional. Se destacan las inversiones en los sectores de electricidad y extracción de petróleo, así como en transporte, telecomunicaciones, servicios financieros e industria.
La cooperación financiera se ha intensificado más en los ámbitos bilateral y multilateral. Diversos bancos chinos operan en Brasil, y el Banco do Brasil tiene una agencia en Shanghai desde mayo de 2014. Es la primera agencia de un banco latinoamericano en China.
Asimismo es importante destacar la cooperación espacial. En 1988 se estableció el Programa CBERS (sigla en inglés para "Satélite de Recursos Terrestres Brasil-China"), para construcción y lanzamiento de satélites - proyecto pionero entre países en desarrollo en el campo de la alta tecnología. Desde entonces se han lanzado seis satélites (1999, 2003, 2007, 2013 y 2019).
Cronología de las relaciones bilaterales
1974 – Establecimiento de las relaciones diplomáticas (agosto)
1982 – Visita del Ministro de Estado de Relaciones Exteriores, Ramiro Saraiva Guerreiro, a China (marzo)
1984 – Visita del presidente João Baptista Figueiredo a China (mayo)
1984 – Visita del ministro de Negocios Extranjeros, Wu Xueqian, a Brasil (agosto)
1985 – Visita del Primer Ministro, Zhao Ziyang, a Brasil (noviembre)
1988 – Visita del presidente José Sarney a China (julio)
1988 – Inicio del Programa CBERS - Satélite de Recursos Terrestres Brasil-China (julio)
1990 – Visita del Presidente Yang Shangkun a Brasil (mayo)
1992 – Visita del Primer Ministro Li Peng a Brasil (junio)
1993 – Visita del Consejero de Estado y Ministro de Negócios Extranjeros, Qian Qichen, a Brasil (marzo)
1993 – Visita del Primer Ministro Zhou Rongji a Brasil y establecimiento de la Asociación Estratégica Brasil-China (mayo/junio)
1993 – Visita del Presidente Jiang Zemin a Brasil (noviembre)
1995 – Visita del Presidente Fernando Henrique Cardoso a China (diciembre)
1995 – Brasil declara su apoyo a la entrada de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC)
1996 – Visita del Primer Ministro Li Peng (noviembre)
1998 – Visita del Ministro de Estado de las Relaciones Exteriores, Luiz Felipe Lampreia, a China (noviembre)
1999 – Lanzamiento del satélite CBERS-1 (octubre)
1999 – Visita del Vicepresidente Marco Maciel a China (diciembre)
2000 – Visita del Ministro de Negocios Extranjeros, Tang Jiaxuan, a Brasil (septiembre)
2000 – China se convierte en el mayor socio comercial de Brasil en Asia
2001 – Visita del Presidente Jiang Zemin a Brasil (abril)
2003 – Lanzamiento del satélite CBERS-2 (octubre)
2004 – Visita del Ministro de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, a China (febrero)
2004 – Visita del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva a China (mayo)
2004 – Creación de la Comisión Sino-Brasileña de Alto Nivel de Concertación y Cooperación - COSBAN (mayo)
2004 – Visita del Presidente Hu Jintao a Brasil.
2006 – I Reunión de la COSBAN, en Pekín, dirigida, del lado brasileño, por el Vicepresidente José Alencar y, del lado chino, por la Viceprimera Ministra Wu Yi (marzo)
2006 – Visita del Presidente de la Asamblea Nacional de China, Wu Bangguo (agosto)
2007 – Creación del Diálogo Estratégico entre las cancillerías (abril)
2007 – Lanzamiento del satélite CBERS-2B (septiembre)
2007 – I Reunión del Diálogo Estratégico Brasil-China, en Pekín (noviembre)
2008 – Visita del Miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, He Guoqiang (julio)
2008 – Visita del Presidente Lula da Silva a China, para participar en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín (agosto)
2009 – Visita del Ministro de Negócios Extranjeros, Yang Jiechi, a Brasil (enero)
2009 – Visita del Vicepresidente Xi Jinping a Brasil (febrero)
2009 – Visita del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva a China (19 de mayo)
2009 – Visita del Viceministro del Supremo Tribunal Popular, Hao Chiyong, a Brasil (mayo)
2009 – Visita del Presidente del Supremo Tribunal Federal, Ministro Gilmar Mendes, a China (septiembre)
2009 – Visita del Presidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), Jia Qinglin, a Brasil (noviembre)
2009 – China se convierte en el principal socio comercial de Brasil
2010 – Visita de Estado del Presidente Hu Jintao a Brasil, participación en la II Cumbre de BRICS en Brasília y firma del Plan de Acción Conjunto Brasil-China 2010-2014 (abril)
2010 – Visita del Ministro Jefe del Gabinete de Seguridad Institucional a China (abril)
2010 – Visita del Ministro de Defensa, general Lian Guanglie, a Brasil (septiembre)
2011 – Visita del Ministro de Relaciones Exteriores, Antônio Patriota, a China (3-4 de marzo)
2001 – Visita de Estado de la Presidenta Dilma Rousseff a China, con participación en el Seminário Empresarial Brasil-China, en el Diálogo de Alto Nivel Brasil-China en Ciência, Tecnología e Innovación y en la III Cumbre de BRICS en Sanya (12-16 de abril)
2011 – Visita a Brasil del Ministro de Comércio de la República Popular China, Chen Deming (14-17 de mayo)
2011 – Firma del Plan de Acción Brasil-China en materia de Salud 2011-2014 (octubre)
2001 – Reunión entre la Presidenta Dilma Rousseff y el Presidente Hu Jintao al margen de la 6ª Cumbre del G-20 en Cannes, Francia (diciembre)
2012 – Visita del Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular, Wang Zhaoguo, a Brasil (marzo)
2012 – Reunión entre la Presidenta Dilma Rousseff y el Presidente Hu Jintao al margen de la IV Cumbre de los BRICS, en Nueva Delhi, India (29 de marzo)
2012 – Visita del Primer Ministro de China, Wen Jiabao, a Brasil, en el contexto de la Conferencia Rio+20, Rio de Janeiro. Firma del Plan Decenal de Cooperación 2012-2021, ascenso de las relaciones a nivel de Asociación Estratégica Global y creación del Diálogo Estratégico Global entre cancilleres (Río de Janeiro, 21 de junio)
2012 – Reunión entre la Presidenta Dilma Rousseff y el Presidente Hu Jintao al margen de la 7ª Cumbre del G-20, en Los Cabos, México (junio)
2012 – Visita del Presidente de la Cámara de Diputados, Marco Maia, a China (junio)
2012 – Visita de la Vicepresidenta de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), Zhang Meiying, a Brasil (diciembre)
2012 – China se convirtió en el principal importador de productos brasileños
2013 – Reunión entre la Presidenta Dilma Rousseff y el Presidente Xi Jinping, al margen de la V Cumbre de los BRICS, en Durban, Sudáfrica (marzo)
2013 – III Reunión de Consultas Brasil-China sobre Temas Migratorios y Consulares (Brasília, 22 de mayo)
2013 – Visita de Miembro del Buró Político del Partido Comunista Chino y Secretario del Comité Municipal del Partido en Pekín, Guo Jinlong, a Brasil (junio)
2013 – Misión de la Ministra Jefe de Gabinete de Ministros, Gleisi Hoffmann, y del Ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel, a China (agosto)
2013 – Reunión entre la Presidenta Dilma Rousseff y el Presidente Xi Jinping al margen de la 8ª Cumbre del G-20 en San Petersburgo, Rusia (septiembre)
2013 – Mes de Brasil en China (septiembre) y de China en Brasil (octubre)
2013 – Lanzamiento del satélite CBERS-3 (diciembre)
2014 – Visita oficial del Presidente de la Cámara de Diputados, Henrique Alves, a China (abril)
2014 – Visita de Estado del Presidente Xi Jinping a Brasil y participación en la VI Cumbre de los BRICS (Fortaleza y Brasília, 15-17 de julio)
2014 – Reunión entre la Presidenta Dilma Rousseff y el Presidente Xi Jinping al margen de la 9ª Cumbre de G-20 en Brisbane, Australia (noviembre)
2014 – Lanzamiento del satélite CBERS-4 (diciembre)
2015 – Visita del ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, a China para participar de la I Reunión Ministerial del Foro CELAC-China en Pekín (8-9 de enero) [Documentos aprobados]
2015 – Visita del Presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ministro Ricardo Lewandowski, a China (marzo/abril)
2015 – Visita del Primer Ministro de la República Popular China, Li Keqiang, a Brasil (Brasília y Rio de Janeiro, 18-21 de mayo) [Declaración Conjunta y Plan de Acción Conjunta 2015-2021] [Declaración a la prensa [Actos adoptados]
2015 – II Diálogo de Alto Nivel Brasil-China en Ciencia, Tecnología e Innovación (Brasília, 19 de junio)
2015 – 20ª Reunión de Ministros de BASIC sobre Cambio Climático (Nueva York, 28 de junio)
2015 – Reunión entre la Presidenta Dilma Rousseff y el Presidente Xi Jinping al margen de la VII Cumbre de los BRICS (julio)
2015 – Reunión de ministros de Relaciones Exteriores de los BRICS en Nueva York, al margen de la 70ª Sesión Anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas (29 de septiembre)
2015 – Visita del Presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Ministro Francisco Falcão, a China (octubre/noviembre)
2015 – Reunión de Representantes de BRICS en Antalia, Turquía, al margen de la Cumbre de G-20 (15 de noviembre)
2015 – Reunión entre la Presidenta Dilma Rousseff y el Presidente Xi Jinping al margen de la COP 21 (noviembre)
2016 – Visita del ministro de Hacienda, Nelson Barbosa, a China (febrero)
2016 – 22ª reunión de Ministros de BASIC sobre Cambio Climático (Nueva Delhi, 7 de abril)
2016 – XI Cumbre de Líderes del G-20 (Hangzhou, China, 4-5 de septiembre)
2016 – 23ª Reunión de Ministros del BASIC sobre Cambio Climático (Marruecos, 17 de octubre)
2017 – 24ª Reunión de ministros de BASIC sobre Cambio Climático - Declaración Conjunta (Pekín, 11 de abril)
2017 – Visita del ministro de Relaciones Exteriores, Aloysio Nunes Ferreira, a China (Pekín, 16 de junio)
2017 – Reunión de cancilleres del BRICS (Pekín, 18-19 de junio) [Comunicado conjunto]
2017 – Visita de Estado del Presidente Michel temer a China (1 de septiembre) [Actos firmados]
2017 – Cumbre de los BRICS (Xiamen, China – 3-5 de septiembre) [Declaración de Xiamen]
2017 – IV Reunión de la Subcomisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Comisión Sino-Brasileña Brasil-China de Alto Nivel de Concertación y Cooperación (Brasília, 5 de septiembre)
2018 – El secretario general de Relaciones Exteriores, embajador Marcos Galvão, participa en la II Reunión de ministros del Foro Celac-China (Santiago, 22 de enero)
2018 – Participación de Brasil en la Feria de Importaciones de Shanghai (5-10 de noviembre)
2019 – Visita del Vicepresidente Hamilton Mourão a China y realización de la V Sesión Plenaria de la COSBAN (23 de mayo)
2019 – Tercera Reunión del Diálogo Estratégico Global (Brasília, 25 de julio)
2019 – Visita de Estado del Presidente Jair Bolsonaro a China (24-26 de octubre) [Declaración conjunta] [Seminario empresarial Brasil-China]
2019 – Lanzamiento del satélite CBERS 4-A (diciembre)
Redes Sociais Topo